• Casa
  • Actualidad
  • Directorio
    • Inicio
  • Directorio
  • Dashboard Directorio
  • Imágenes
  • Información meteorológica
  • Inicio
  • CERÁMICA
  • La Ruta Modernista
  • Punto de Información turística
  • Realitat augmentada
  • Página de ejemplo
  • Sant Julià de Vilatorta
    • Antiga Sagrera de Sant Julià de Vilatorta
  • Vídeos
  • Vídeos Anglès
  • Videos Castellà
  • Vídeos Francès
  • Vilalleons

Logo

Navegación
  • Inicio
  • Sant Julià de Vilatorta
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Puntos de interés
  • Dormir
  • Comer
    • Restaurantes
    • Bares
  • Rutas
    • Rutas familiares
    • Senderos
    • BTT
  • Comercio
  • Ruta de los Molinos
  • otros itinerarios
  • Conoce nuestros bares y restaurantes

Vilalleons

Cerca del pueblo de San Julián, a unos cuatro kilómetros de distancia y con poco más de un centenar de habitantes, encontramos Vilalleons formado por un núcleo con una docena de casas y masías diseminadas. En 1946 se fusionó con San Julián, formando así una sola entidad municipal, aunque en la práctica sigue teniendo su propia identidad.

De todos los edificios de Vilalleons, el que concentra más interés por sus características artísticas es la iglesia parroquial, de bellos rasgos románicos. Aunque la estructura de la primera edificación se ha visto modificada por comunidor levantado sobre el magnífico ábside y la torre-campanario construida ante la nave en el siglo XII; por dentro, la iglesia de Santa María de Vilalleons constituye un precioso ejemplo de las magnitudes que alcanzó el arte románico catalán. También destacan los magníficos retablos barrocos del siglo XVII, únicos en la comarca de Osona, que se compenetran a la perfección con las primitivas paredes de piedra roja.

Estos retablos se confeccionaron después del 1654, año en que el ejército francés - en el contexto de la guerra de los segadores – prendió fuego a la iglesia destruyendo el valioso archivo parroquial, el retablo, y la talla románica de la Virgen. Ante esta adversidad, el pueblo, en lugar de abandonar el culto a la Virgen, pasó a venerar el lugar donde la leyenda situaba el encuentro de la imagen: en Puig l'agulla, a poco más de un kilómetro de Vilalleons, en la falda del Montagut.

Años más tarde, el 1661, paralelogramo·Paralelamente a la reconstrucción de la iglesia parroquial a Vilalleons, se inició la construcción de una capilla en Puiglagulla, pero la afluencia de gente era tan grande, que enseguida quedó pequeña, de manera que se construyó una nueva - consagrada en 1775 – con una hospedería al lado, formando el conjunto arquitectónico conocido actualmente como el santuario de Puig-l'agulla.


Directorio

  • Alojamientos
  • Bares
  • Comercios
  • Puntos de interés
  • Restaurantes
  • Servicios

Últimas noticias

  • Programació de l’Estiu Set Fonts
  • Piscinas municipales
  • Paseo Guiado: Molinos de piedra y escondrijos secretos en Sant Julià!
  • El 43º Aplec Caramellaire
  • Visita la exposición: “El Fútbol en Vilatorta”
  • Casa
  • Actualidad
  • Directorio
    • Inicio
  • Directorio
  • Dashboard Directorio
  • Imágenes
  • Información meteorológica
  • Inicio
  • CERÁMICA
  • La Ruta Modernista
  • Punto de Información turística
  • Realitat augmentada
  • Página de ejemplo
  • Sant Julià de Vilatorta
    • Antiga Sagrera de Sant Julià de Vilatorta
  • Vídeos
  • Vídeos Anglès
  • Videos Castellà
  • Vídeos Francès
  • Vilalleons
Ayuntamiento Sant Julià de Vilatorta